Mostrando entradas con la etiqueta yves rocher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yves rocher. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2014

Mi minitocador: lucha de exfoliantes

¡Hola a todos! ¡Buenas mañanas/tardes/noches según me leáis!

Como mi arsenal de potinguera no es muy grande (depende de con quién me compare, que a mi madre todo le parece demasiado), inauguro la sección de mi Minitocador para enseñaros algunos productos agrupaditos y hoy como leéis en el título, la cosa va de exfoliantes.

En este caso, las tres joyitas de mi colección son las siguientes:



De momento tengo en mi haber dos de lush y uno de yves rocher. Todos son de exfoliación mecánica, con granulitos o similar, aunque tengo ganas de probar algún exfoliante de otro tipo. Por supuesto y como siempre, las opiniones y uso de los productos parten de la base de las necesidades de mi piel, que en este caso es joven, grasa y con granitos puntuales. Una vez dicho ésto, ¡vamos a ver los que tengo en profundidad!



Exfoliante de albaricoque de yves rocher:



Su punto fuerte para mi gusto es su olor. De los tres que tengo es el que menos exfolia, el más suave, pero me encanta la sensación al extenderlo por la cara y olerlo. Es una pasta con gránulos bastante grandes que realizan una exfoliación bastante suave para mi gusto, por lo que puedo usarlo más a diario que los demás. En su web lo encontráis aquí.
Precio: me costó 3 euros con descuento, que es como está casi siempre este producto, aunque ahora creo que lo han subido a 3,10 y le han cambiado el formato.
Por ese precio y lo que disfruto al usarlo sí que repetiría al gastarlo.



Exfoliante ocean salt:



Es de la marca lush y es un exfoliante hecho a mano a base de granos de sal, vodka y limón entre otros. Está indicado para cara y cuerpo y yo lo uso exclusivamente en la ducha una o dos veces por semana.
Suelo usarlo en la cara, labios y en escote y espalda. Me parece bastante agresivo y el grano rasca bastante, de ahí que lo use en la ducha, donde el grano se va deshaciendo y no daña la piel como creo que pasaría si se usara en seco. Lo aplico y lo dejo actuar un poco mientras me enjabono otras partes del cuerpo ya que me da la impresión de que ayuda a secar los granitos. Me resulta muy refrescante y es que además me encanta el sabor y no es que me lo coma, pero al retirarlo de la cara se quedan los labios con saborcillo a limonada, saladito....
Su precio es de 11,50 euros el bote pequeño (aunque lo compré a mitad de precio) y caduca a los pocos meses. El mío ha caducado en febrero pero como véis me queda tan sólo un pelín y lo sigo usando sin problemas.
No descarto repetir como exfoliante de ducha, aunque luego os enseño un posible sustituto.



Aquí podéis apreciar las texturas tanto del exfoliante de albaricoque (arriba) como del oceant salt (abajo).






Exfoliante dark angel:




Este producto lo venden en lush como una limpiadora facial y corporal. Es el de más reciente adquisición de mi colección, aunque no por ello el menos querido. En su composición encontramos carbón, que es un excelente antigrasa, barro de rasshoul que purifica y limpia los poros, azúcar moreno y varios aceites.
Como limpiadora es bastante fuerte y agresiva para mi gusto, por eso la uso como exfoliante un par de días a la semana. Se usa como las limpiadoras habituales de lush, mezclando en la mano un pellizco de producto con un poco de agua y aplicando la mezcla en el rostro. Al aplicarlo te pones literalmente negra la cara, manos, lavabo y todo lo que pille por en medio. Como digo me parece genial para pieles grasas porque tras su uso queda la cara nueva, con una sensación de limpieza increíble, libre de grasa e hipersuave.
Su precio es 8,95 los 100 gr y de momento en casa lo usamos mi madre, mi hermana y yo (viva la piel grasa hereditaria) y nos gusta mucho a las tres.
Es mi favorito de los que os enseño y, aunque sea de reciente descubrimiento, repetiré y repetiré a no ser que encuentre la octava maravilla del mundo en forma de exfoliante y me parezca mejor que éste.




Como bonus os enseño mi único exfoliante auténticamente corporal, conocido seguro por casi todas, que es el de mercadona.

Aunque usara el oceant salt para los hombros y escote, nunca había tenido un exfoliante corporal y no iba a gastar el de lush para piernas, brazos, etc. Así que tras leer tantas críticas positivas me decidí a probarlo. Me encanta su olor y su efectividad, el grano no se deshace pero no resulta molesto de aplicar. En la ducha uso indistintamente el exfoliante, el guante de crin, combinación de ambos o ninguno de ellos (no me exfolio cada día), pero se ha convertido ya en un básico que me va a hacer pensarme muy mucho si repetir con el de lush o no.


Finalmente os enseño otro exfoliante del mercadona en esta ocasión facial y que no me ha gustado nada de nada.
Es un "exfoliante" muy baratito e indicado para todo tipo de pieles. A mi personalmente no me hacía nada de nada, tenía pocos gránulos demasiado grandes y suaves como para hacer efecto. Para exfoliante suave prefiero el de yves rocher que además del olor también noto que hace algo más que éste.




Esto ha sido todo. ¿Habéis probado alguno de los que enseño? ¿Os gustan? ¿Cuáles son vuestros exfoliantes favoritos? ¡Contadme!

¡Un beso enorme a todos y mil gracias por leerme!