jueves, 31 de octubre de 2013

Ni en pintura I

¡Buenas tardes a tod@s!

Hoy estreno una sección que espero que no sea muy abundante. ¿Por qué? Pues porque como podéis imaginar en esta sección enseñaré productos que a mi no me han gustado o funcionado nada bien... y puesto que no me gusta tirar el dinero, espero encontrarme con pocos productos así.

Por supuesto quiero aclarar que las opiniones son totalmente personales (e intransferibles). Un producto que me vaya mal o no me guste puede encantaros e incluso ser uno de vuestros favoritos... quién sabe.


Para el estreno he querido traer ante sus pantallas una máscara de pestañas de la marca Pinaud.





Me hice con esta máscara hace unos meses gracias a que venía con la revista Glamour allá por mayo si no recuerdo mal y costó con la revista y todo 3 eurillos.

El envase me parece elegante con las letras en espejo (difíciles de fotografiar) y el cepillo bastante curioso, más amplio en la base que en la punta lo que me parece perfecto para adaptarse a la forma del ojo y las pestañas.






El efecto de la máscara me gusta mucho. Tengo pestañas agradecidas y son bastante largas, pero sí es verdad que me las curva bien. No les aporta mucho volumen pero para diario me vale.


Arriba sin máscara, abajo con una capa.



¿Cuál es el problema? Pues no es otro que la duración. Esta máscara no me aguanta nada "bien puesta". Se me va cayendo a trozos por toda la ojera y mejilla y se me emborrona debajo de los ojos haciendo efecto panda. ¡Horroroso!
Y si todo eso pasase a las 10 horas hasta lo entiendo y soporto, pero me ocurre a los pocos minutos de ponérmela así que para mí es un NO en toda regla.

Su precio lo he visto desde unos 7 hasta a más de 10 euros aunque yo me la llevé con la revista por 3. Me alegro de no haber pagado su precio original y la verdad es que al probarla no me animo demasiado con otras máscaras de la firma.


¿Habéis probado esta máscara? ¿Os da mejor resultado que a mi? ¡Contadme!

Muchos besos y mil gracias por leerme.

viernes, 25 de octubre de 2013

A examen: Contorno Rosa Árctica de Kiehls

¡Hola chic@s!


Ya estoy por aquí un día más, esta vez para traeros como veis esta reseña de uno de los contornos de ojos de Kiehls ¡y que curiosamente no es el de aguacate! Bromas aparte, quizás no es el contorno más conocido de la marca, pero creo que es bastante interesante y vale la pena echarle un ojo.

La Marca:

Antes que nada introduzco brevemente esta marca para quien no la conozca (hola recién salidos de la cueva). La marca nació en Nueva York en 1851 y desde entonces mantienen su filosfía de ingredientes beneficiosos y muchos naturales y su política de atención personalizada y de ofrecimiento de muestras de todos sus productos para que el cliente pueda probarlos apropiadamente. También mantienen desde su origen un compromiso con la sociedad y han participado durante toda su historia con multitud de organizaciones benéficas y fundaciones.




Mi Situación:

A pesar de mis 24 años, mi contorno de ojos es bastante problemático y además de generosas bolsas y ojeras, lo tengo bastante deshidratado. Como veis es toda una maravilla.
Creo que nací ya con mis bolsitas bajo los ojos y no es porque me acuerde, pero en fotos mías con 2-3 años aparecen ya estas viejas y odiosas amigas.
Por esta razón siempre suelo buscar contornos de ojos que me den el plus de tratamiento además de la hidratación, por lo que a veces necesito preparados para edades más avanzadas que la mía.


Mi experiencia en Kiehls fue estupenda. La atención es increíble, era la primera vez que iba y me hicieron el diagnóstico de piel y recomendación de productos indicados según los resultados. Mi intención era probar el contorno antes de comprar pero como tenía buena pinta y en Kiehls cuentan con la política de prueba de los productos durante 28 días y si no te convencen los puedes devolver, me lancé a la piscina. La presentación además está muy cuidada, los productos y muestras en la bolsita con el nombre de la marca y antes de dártela la perfuman con una de sus fragancias.

Antecedentes contados, paso a hablaros ya sí del producto.


Presentación:

El contorno de rosa ártica o bálsamo regenerador para los ojos como lo llaman en Kiehl's es un contorno hidratante antienvejecimiento. Por mi edad no estaría recomendado, pero al tener un contorno de ojos de señora como os he dicho, es el indicado para mis problemas específicos.



Como veis el envase se trata de un bote redondo de cristal verde, que aunque el cristal sea un inconveniente por el riesgo de rotura, para manazas como yo resulta bastante resistente (ha conocido el suelo en no pocas ocasiones y sigue aguantando como un campeón).

El tarrito trae 14 ml de producto, que es más o menos la cantidad que suelen traer la mayoría de los contornos. Es una crema super densa que no resbala por muy boca abajo que pongas el tarro, pero que al trabajarla se vuelve más ligera y su aplicación es muy fácil y suave.


Modo de uso:

Llevo usando el contorno dos veces al día (mañana y noche) desde mayo, lo que hace ya sus buenos 5 meses, y aún no lo llevo ni cerca de la mitad, así que el producto cunde muchísimo.


Como me indicó la chica de Kiehl's, cojo poquísimo producto con una espátula como veis en la foto o rascando con la uña (la mayoría de días ya que la espátula anda perdida casi siempre) y lo trabajo entre los dos dedos anulares durante unos 10 segundos. A continuación lo aplico con estos dedos por el contorno a leves golpecitos/arrastre y con lo que me sobra en los dedos lo reparto por los párpados superiores.

Ingredientes: 



No soy ninguna entendida pero no veo nada que me pueda sonar especialmente mal y menos en los primeros puestos de la lista. Además en la tapa del envase se nos indica que los ingredientes han sido cosechados a mano

Entre los principales encontramos:


  • Escualeno (perhidroescualeno o perhidroescualeno vegetal): Es un aceite refinado que proviene de las aceitunas. Es sedoso y de absorción rápida y es muy compatible con los agentes propios de la piel. Es un ingrediente muy común en los productos de Kiehl's.
  • Lípidos: como manteca de karité y otros aceites esenciales básicos que ayudan a restablecer la barrera de la piel.
  • Vitamina E: es un gran antioxidante.
  • La flor Haberlea Rhodopensis (o Rosa Arctica): es una planta perenne conocida como la flor de la resurrección, indican que es capaz de sobrevivir hasta 31 meses en condiciones de deshidratación extrema y cuando las condiciones se restauran, revive en cuestión de horas.


Flor Haberlea Rhodopensis (fuente: wikipedia)


Resultados:

Me está gustando mucho el contorno. Obviamente comprendo que mis bolsas no las va a hacer desaparecer  del todo nada que no sea cirugía, pero sí que me ayuda a mantenerlas a ralla y cuando algún día se me pasa usarlo, noto su falta.
También me ha ayudado a reducir el tono oscuro de mis ojeras y es el contorno que más me ha hidratado de todos los que he probado hasta ahora y esa hidratación y sensación de confort se mantiene durante todo el día.
Con respecto a las arrugas no puedo dar una opinión fiable de cómo funciona ya que no me han aparecido todavía. Lo que sí espero con su uso es que me ayude a prevenirlas y tarden muuuuuuuucho en aparecer.

Y como vale más una imagen que mil palabras (o eso dicen) aquí os dejo perdiendo mi dignidad mis ojeritas al natural: arriba a sus anchas sin producto y abajo unos 5 minutos más tarde tras aplicar el contorno.



Tengo más bolsa en el ojo izquierdo (imagen de la derecha) pero en ambos se puede apreciar bien el cambio a mejor y a más deshinchada que queda la zona.


Siento el cambio de color de las fotos pero está hipernublado y se veían muy oscuras. Sin embargo, el efecto no está retocado (no sabría ni cómo hacerlo) ni he modificado nada más que la luz para que no se vieran tan oscuras las fotos.







Precio:

Una vez vistas sus características llega el momento fuerte, y es que su precio es de 43 euros. Al ver el contorno en la tienda creí que tendría un precio parecido al de aguacate (unos 25 euros) así que cuando dije que me lo llevaba y vi en caja la diferencia de precio entre ambos me quedé muerrrta!!!. Es cierto que el de aguacate ofrece solamente hidratación y el de Rosa Arctica ofrece muchos más extras, pero en su momento me dolió el bolsillo.


Conclusiones:

Por muy caro que me pudiera parecer en un principio, no me arrepiento en absoluto con la compra y viendo que el contorno mínimo me va a durar un año, más aún. Tengo 4 ó 5 contornos por usar en el cajón (soy una enferma de los contornos, lo sé, pero al ser mi zona "más problemática", siempre tengo ganas de probar contornos que parezcan efectivos), pero al ir a Kiehl's se apoderaron de mí las ansias por probar éste y he dejado a los demás momentáneamente de lado para usarlo en exclusiva.

El contorno es muy efectivo como habéis podido comprobar y para mí ya es un básico. En cuanto lo acabe, me pondré con los demás contornos que tengo por usar (singuladerm y anatomicals entre otros) en los que tengo puestas también bastantes esperanzas, pero si no descubro ninguna otra maravilla volveré sin duda al de Kiehl's. Es cierto que 43 euros pueden parecer demasiados pero por un producto que dura más de un año y que se puede comprar algo más barato aprovechando descuentos un par de veces al año (friends&family) lo veo una gran opción para aquellas que busquéis este tipo de tratamiento.



Por supuesto en Kiehl's podéis optar por pedir primero una muestra y comprobar cómo os funciona. Las muestras que me dieron con mi compra son las siguientes:


Pero como se me ha hecho el post muy largo ya os las reseñaré aparte u os hablaré de ellas en entradas de productos terminados.


¿Conocíais el contorno? ¿Lo habéis probado? ¿Qué os parece?
¡Un besazo y mil gracias por leerme!

martes, 22 de octubre de 2013

Bye Bye Baby I

¡Hola a tod@s!

¿Qué tal la tarde? A mi tierra por fin ha llegado el otoño y hoy está cayendo lo más grande. Así que yo encantada de no tener que pisar la calle y poderme quedar en casita. No tan encantada de que tenga que ser estudiando pero bueno saco este ratito para traeros mi primera entrada de productos terminados.

Éstos son los terminados que traigo para hoy:



Vamos a ir de uno en uno y os voy contando mi parecer.




Por fin he terminado el tratamiento reductor intensivo noche de Somatoline Cosmetic.
El producto en sí es bastante denso, de color verde y de olor agradable a mi nariz (mi novio no lo soportaba). Hay que usarlo por la noche extendiendo sobre las zonas deseadas y dejando que se absorba realizando un masaje.
No lo he empezado, usado y acabado de una vez sino que lo he usado por temporadas, siempre acompañándolo de deporte y dieta. Me ha durado la misma vida y estaba deseando terminarlo porque no he notado que me hiciese ningún efecto.
Es cierto que no lo he usado de seguido pero siempre que lo usaba lo hacía 1 ó 2 meses seguidos y en ese tiempo no llegaba a notar nada.
No voy a repetir. Por los 40 y pico que me costó buscaré otras marcas a ver si noto más efecto. Ahora estoy con un anticelulítico de Soap&Glory y cuando lo acabe quiero probar alguno de Roc o Shiseido.





Esta mascarilla fresca de Lush es La Amorosa en España, pero como veis ésta tiene el nombre inglés ya que está comprada en Alemania ya que he vivido un tiempo allí y es cuando empecé a probar Lush.
Pinchando en el nombre os dirige a la web de Lush para ver lo que dicen ellos de la mascarilla y sus ingredientes.
A mí personalmente me gusto mucho y me duró bastante ya que congelé la mitad para que no se me estropeara tan rápido ya que la iba a usar solamente yo.
Sí que voy a repetir muy pronto ya que tengo varios envases de Lush y quiero ir a por la mascarilla que dan gratis. Puede que me coja otra según vea lo que necesita mi piel pero si no es ahora, en otro momento la compraré porque me gustó mucho lo calmada y limpia que me dejaba la piel y la exfoliación que se puede hacer con ella.





Este quitaesmalte de Cutex seguramente ya lo conozcáis. Es la versión con acetona e indica que cuida e hidrata las uñas y cutículas.
Lo compro en mercadona, me gusta mucho y ya he repetido. En mi casa no suele faltar. Lo uso sólo en algodones o para rellenar el bote de quitaesmalte instantáneo cuando veo que se va quedando algo sequillo.





Este acondicionador de Sebastian de la gama Volupt lo compró mi madre y al cortarse el pelo un montón no le daba uso y me lo pasó. Personalmente no busco el uso de productos con volúmen pero ya que estaba lo he terminado. No he notado un gran volúmen extra aunque es cierto que no creo que el acondicionador sea el producto necesario para eso ya que yo al menos sólo lo uso en las puntas.
El producto me ha gustado, me acondicionaba bien el pelo y después quedaba suave y fácil de peinar, pero no me ha parecido ninguna maravilla así que No voy a repetir. Sí que quiero probar otras gamas de Sebastian que estén indicadas para mi tipo de pelo.





Por último he usado estas dos mascarillas de Montagne Jeunesse. Con ellas me he estrenado con la marca y son la Peel Off Passion y la Hot Chocolate.
La Peel Off es de olor a granadas y la hot chocolate a chocolate y naranjas y tiene la peculiaridad de calentarse al aplicarla sobre la piel.
Las he usado juntas, primero la Hot Chocolate ya que es caliente para limpiar y abrir poros y después la Peel Off para terminar de limpiar poros.
Me han gustado sus efectos aunque para limpiar los poros de la nariz necesito algo más fuerte. La verdad es que no soportaba el olor de la Peel Off así que con ella no repetiré, su efecto me gustaba y me encantan las mascarillas peel off así que probaré con otras de la marca. La de chocolate me ha encantado así que con ella repetiré y también probaré otras mascarillas.
Como información extra, la peel off me ha dado para dos usos y la de chocolate para tres.



Hasta aquí sería la entrada, aunque hoy incluyo un extra de productos alemanes:



Ambos son de la marca Balea, marca blanca de las droguerías alemanas DM. Son un desmaquillante bifásico y un contorno de ojos. Ambos productos estupendísimos que me ha dado mucha pena terminar. El bifásico es del estilo del de carrefour y el contorno muy hidratante.
Esta marca es low cost y con una calidad impresionante. Si viajáis a Alemania o tenéis la posibilidad de probar esta marca os la recomiendo muchísimo al igual que otras marcas del DM. Yo estoy como loca buscándola y creo que se puede acceder por amazon así que puede que haga un pedido.


Y ahora sí que sí, fin de la entradita de hoy.

¿Habéis probado alguno de los productos? ¿Os han dado buen resultado?

¡Un besazo y gracias por leerme!

jueves, 17 de octubre de 2013

Compras buyincoins

¡Hola muchachuel@s!

Hoy os vengo con una comprita que hice a nuestra adorada y archiconocida tienda-web buyincoins.

Para quien lleve años en una cueva sin conexión a internet o no la conozca, que todo puede pasar, buyincoins es una web de productos variados de estilo chinorris. La gracia de la web es que hay miles de productos de un montón de temáticas distintas a precios super baratos y con precios de envío siempre gratuitos así que ¡no hay quien diga que no ante cualquier cosa que se antoje!


Mi compra de esta vez es la siguiente:




Así por dar algo de intriga...

Y aunque se aprecian algunas cosillas vamos a ir desgranando que ahí no se distingue bien ná. Os dejo enlaces a todo pinchando en sus nombres.





Lo primero más grandecito y que puede llamar más la atención es este pack de minibotecitos. Vienen 12 en total dentro de una caja con tapadera.

Los botes son bastante pequeños pero de rosca. Valen para guardar lo que necesitéis y se os ocurra (siempre que no ocupe mucho): muestras, pigmentos, abalorios para uñas...

Me costó 1,92$ aunque ahora veo que está a 1,78$ ¬¬ aun así baratísimo y son de plástico pero no mala calidad.


Lo que me gusta menos es que el fondo no es liso sino que es un poco más bajo en todo el borde de la circunferencia y si meto cremas se me queda producto ahí que es de muy difícil acceso.






Este cacharro tan raro es un cepillo de silicona cuyo uso está destinado a limpiar y eliminar puntos negros.

La superficie tiene pequeñas bolitas de silicona que realizan una pequeña exfoliación aunque en mi caso se me queda algo floja.

El de la página se muestra en rosa en la foto pero a mí me llegó azul. No tenía preferencias y el color del aparatejo no me importa en absoluto pero si alguien lo quiere en rosa que sepa que no siempre es así.

Como punto positivo tiene ese piquito para acceder mejor a zonas complicadas.

El modo de sujeción es el que muestro en la foto. No es un material muy resistente pero a mí de momento se me mantiene entero y sin roturas. Sí es cierto que no me produce una gran exfoliación pero alterno su uso con un cepillo de cerdas (manual, nada de esas maravillas mecánicas) y me voy apañando, pero definitivamente no es un básico ni lo recomiendo en exceso.

Su precio actual es de 0,98$ y eso es lo que me costó a mí :).





Estas bolsitas que veis arriba contienen los famosos metros de Brush Guards o tiras de redecilla para ayudar a mantener la forma de nuestras brochas y pinceles.
Ya había pedido un metro con antelación y al ir a repetir vi que por un pelín más de dinero de lo que cuestan 2 metros, ¡este pack incluye 5 metros!
Así que no me lo pensé, a la cesta y ya tengo de reserva para futuras brochas o para cuando se vayan dando de sí.
Las uso con todas mis brochas y algunos pinceles y estoy encantada con ellas. El metro se corta en trocitos según la largura que necesites y se introduce por el mango de la brocha hacia arriba hasta proteger todo el pelamen.

Hay otro estilo que venden con varios tamaños, algunos más estrechos para pinceles pero yo de momento sólo he probado este tamaño.
El precio es de 2,13$ cuando el de un sólo metro es de 0,98$ así que yo lo veo muy chachi y si os parecen demasiados metros siempre le podéis dar otro uso (se aceptan sugerencias para mis metros aún sin usar).



Lo sé, rompe el corazón verla.

El destrozo que veis arriba no es otra que la brocha tipo yachiyo (también conocidas como falchiyo) en el modelo blanco.
Me llegó triste y desformada como podéis observar. Venía sin proteger dentro de todo el paquetón de cosas aunque debo decir para calma general que una vez lavada con mimo y guardada en una de las funditas de antes ha recuperado la forma totalmente.
Aun así gran punto negativo para la web. Esta no es forma de mandar los productos y yo he tenido suerte de que la he podido salvar sin problemas, pero podría no haber sido así y menuda gracia.
Aparte del envío, estoy muy contenta con ella y la uso a diario para contorno o colorete.

Por lo que veo su precio (y el del modelo en negro) ahora es de 2,69$ cuando a mí me costó 3,48$... ¡pero esto qué es! Jajaja menuda suerte la mía.

 La recomiendo mucho y aunque sí es verdad que se le cae algún pelo que otro según el día, por ese precio (y por el de ahora más) creo que merece mucho la pena.


Tranquilos, ya estamos casi acabando.




Os muestro ahora estos dos pigmentos sueltos, el 08 y el 09.
No sé la razón por la cual el 09 me venía en caja y el 08 suelto. Además la tapa de ambos es distinta (en la del 09 pone la marca It's mine y la del 08 es lisa negra) pero por lo demás diría que son el mismo producto en distinto tono.

Me costaron 1,78$ cada uno y ahora el dorado 08 sigue al mismo precio pero el rojizo 09 está algo más barato a 1,67$.



Los botes son ambos iguales con una tapa de rosca negra y al retirarla vienen con una tapita protectora que me parece un detalle genial para que no se esparza demasiado producto al abrilos.

Los tonos se aprecian perfectamente en las foto y los pigmentos me parecen preciosos y de una calidad bastante buena.




Por último (sí, lo juro) tenemos este collar de la sección de bisutería que me encantó.
Es una corazón de manzana de tamaño medio que puede venir (de sorpresa) en color rojo o verde. No sé si se puede especificar el color deseado pero, como me gustaban los dos, no tengo queja.
La cadena es bastante larga y el collar me encanta y lo uso un montón.
Me había hecho con otro collar anteriormente que no tenía demasiado que ver con las fotos de la web pero éste en concreto es bastante fiable.
Su precio tanto ahora como al comprarlo yo es de 0,98$, ¡una ganga!

Y con el collar pongo fin a esta superentrada de compritas en buyincoins, que no ha sido la primera ni será la última.

¿Habéis picado en la página alguna vez? ¿Qué productos tenéis?

Un besazo y gracias por leerme.

lunes, 14 de octubre de 2013

Maquillaje de cumpleaños en Sephora: Experiencia y compras

¡Hola pirindolas! ¿Cómo estáis?

Hoy vengo a traeros una entradita contándoos mi experiencia con un cursito gratuito de maquillaje con el que Sephora te obsequia en tu cumpleaños.

Previamente a mi cumpleaños había comprado sólo una vez en Sephora (en Sevilla en el de C/Sierpes), por lo que tengo la tarjeta Sephora White, la primera que se consigue.
En el mes de mi cumpleaños me llegó un email en el que me explicaban que me regalaban un pequeño curso de maquillaje.


Mi experiencia:

El cursito consiste en un maquillaje realizado en 20 minutos. Durante ese tiempo la maquilladora (en mi caso una chica joven con cuyo nombre no me quedé) te va dando consejos y  te realiza un maquillaje a tu gusto con productos de diferentes marcas. También va explicando cada producto y sus usos y al final del maquillaje se asegura de que te hayas quedado con todos los datos.

En mi caso me cogí la cita de maquillaje un día entre semana por la mañana, así que elegimos un maquillaje buena cara y natural, sin grandes excesos que tampoco soy yo de ir muy maquillada normalmente.

Comenzó aplicando dos prebases de rostro. La primera la Primed and Poreless de Too Faced y después la Porefessional de Benefit. Sí, imaginad mis poracos para tener que usar las dos xD.




Me aplicó el corrector Fake Up de Benefit al que le tenía muchas ganas y con el que me desilusioné ya que sí que es hidratante pero para mis ojeras de oso panda tras una mala noche no es todo lo cubriente que necesito o con lo que me gusta verme, así que producto fuera de la wishlist ¡y eso que me ahorro!

Como maquillaje aplicó uno en polvo prensado de Bare Minerals en el tono 130 si no recuerdo mal aunque me lo veía un pelitín oscuro. Nunca había probado maquillaje en polvo y para mi piel grasa creía que podía ser todo un descubrimiento, pero no creo que me haga con él.
Mi piel es bastante sensible, pero según tengo entendido los productos de Bare Minerals son bastante naturales sin parabenos y sin un montón de cosas más. Sin embargo, en mi piel no reaccionó bien ya que la hora siguiente a que me maquillaran me picó la cara muchísimo y aunque no me salieron rojeces ni nada más no voy a hacerme con un producto que me ha reaccionado así. Es cierto que al cabo de la hora se fueron yendo los picores pero aun así entenderéis que no me arriesgue.

Para finalizar con la cara me aplicó un colorete de la marca sephora en tono naranjita, el 09 si no recuerdo mal. Un color muy mono que me gustó bastante.

En los ojos aplicó la prebase de sombras Shadow Insurance de Too Faced y después me maquilló con sombras de una nueva paleta de Too Faced para Sephora, la Too Faced Pretty Rebel.
Usamos las dos sombras de abajo a la izquierda para el párpado y la de arriba a la izquierda para iluminar bajo el arco de la ceja. Las de abajo son ambas algo satinadas. La rosa asalmonada para todo el párpado móvil y la marrón para marcar la cuenca. Como veis muy sencillito pero como ya digo iba a estar todo el día maquillada así y suelo ir natural. También me marcó un poco la línea superior de pestañas con un lápiz marrón y me peinó/rellenó/fijó (todo a la vez) las cejas con un gel de cejas de Benefit (Gimme Brow).

Para pestañas usamos la mejor máscara que he probado hasta ahora aunque suene pesado que a tantas nos guste. Estoy hablando de la They're Real de Benefit de la que debo decir que me he quedado prendada y me haré con ella en mi próxima visita a Sephora. Es cierto que tengo las pestañas largas pero hace unos pestañones increíbles (a las fotos me remito).


Para terminar una barra/brillo de labios de Benefit en la línea de los chubby que se llevan ahora que dejan un tono sutil y son muy hidratantes. En este caso son las Hydra-Smooth Lip Color y me aplicó un tono naranjita.

Y bueno eso fue todo. Como resultado de ojos y pestañotes os dejo este par de fotos: 




Como podéis observar (a diferentes luces), pestañones de la muerte pero las ojeras/bolsas siguen ahí tan felices y encima las arruguitas bastante marcadas.





Compritas:

Además del maquillaje tenía una promoción en la que los productos que comprase me daban el doble de puntos y un cheque de ipsos de 10 euros, así que me animé a llevarme un par de cosillas. Cómo no, se me olvidó presentar el email de que los puntos contasen doble y no se me aplicó... sin comentarios xD

Aparte de la máscara a por la que tengo que ir (además antes de que quiten la promoción actual en la que te regalan por la compra otra máscara en tamaño mino) me llevé a casa estos dos productos tan necesarios (sin coña!):


Prebase de sombras Shadow Insurance de Too Faced: Nunca había tenido una prebase de buena calidad, mi experiencia se limitaba a la de essence y para mis párpados grasos me formaba pliegues ella sóla. De momento me va bien con ésta aunque he leído que pueden separársele los componentes. Espero que me pase dentro de muuucho tiempo (o no me pase) y si pasara tengo en mente para después la de Nars que por lo que sé es ideal para parpados con tal producción autóctona de aceite que podemos exportar sin mayores preocupaciones.



El otro producto que me compré fue el pincel nº 13 de Sephora ideal para difuminar y uno de los que usó la maquilladora. Tengo brochas de difuminar pero ninguna de este tipo así que "pa la saca".

La prebase eran 17,50 euros y el pincel 11,90, así que juntos 29,40 pero con el cheque de ipsos se me quedó en menos de 20 euros ambas cositas.



¡Y hasta aquí la entrada de hoy!
Me imagino que conoceréis bien las tiendas Sephora así que...

¿Qué productos me recomendáis de Sephora? ¿Habéis asistido a estos cursitos de maquillaje?

Un beso a tod@s y gracias por leerme.

viernes, 11 de octubre de 2013

Conejillo de indias: By The Face

¡Hola gentecilla! ¿Qué tal va el día?


Yo muy contenta porque he descubierto probado una nueva marca que ha salido hace poquito al mercado.
La marca en cuestión se llama By The Face, que para quien no la conozca, es una nueva marca española de maquillaje low cost. La marca ha salido hace poco al mercado y sus productos son "MADE IN SPAIN", concretamente fabricados en Barcelona.

Tanto por apostar por marcas "nuestras" como por lo que me ha gustado el primer contacto, creo que puede ser interesante esta entradita.




La Marca


Que yo sepa sólo se vende en perfumerías Aromas y al menos en la que yo la encontré (en Sevilla en C/ Esperanza de Triana), está recién llegada: tiene casi todos los productos pero de muchos de ellos no hay testers (por desgracia para mí y suerte para mi bolsillo). No conocía la marca así que no iba a comprar a lo loco sin ni siquiera poder probar en mis manitas cómo son los productos.


Perdonad la calidad pero está hecha con el móvil.

En vistas generales, la colección es super completa y low cost total ya que los precios varían desde 1,99 lerus lo más baratito (esmaltes de uñas), 5-6 euros el maquillaje fluído y algunos polvos y 7,99 el producto más caro que son los polvos sueltos. Incluye productos de lo más variados para rostro, ojos, labios y uñas (máscaras de pestañas tentadoras y labiales aún más tentadores!) y con un amplio colorido. No os voy a hacer un listín que en su página podéis cotillear tranquilamente.
 Sombras, coloretes, polvos y correctores

Sombras mono y máscaras de pestañas.

También cuentan actualmente con una colección de verano incluyendo polvos de sol, esmaltes y aceite bronceador.



Mis Compras


¡Que me enrrollo más que una persiana! Mis compritas se limitan a dos sombras mono (descritas en el stand con el nombre de Monísimas) y un corrector que compré a ciegas ya que no había tester (vivo al límite) y ¡ha resultado ser una maravilla!


Si queréis conocerlos... aquí están:

Tachaaan! (pensaréis: para esto tanto rollo ¬¬)

Si podéis apreciar en la foto, venía cada producto con un envoltorio transparentoso a su vez envuelto en cinta adhesiva (o fixo, papel celo... ¿cómo lo llamáis?) así que sí, puedes estar seguro de que los productos no los ha tocado nadie, pero madre mía te pasas un ratito desenvolviendo.

Las sombras Monísimas son los tonos 03 y 04. El envase es bastante funcional, robusto y como veis blanco y redondo con apertura para ver perfectamente el tono de la sombra que hay dentro. El nombre de la marca también aparece en grandote por si se te olvida y en la etiqueta del reverso indica que están testadas dermatológicamente y no tienen parabenos. Llevan 4 gramos cada una y el precio es de 3,99 euros por cabeza.




La 03 es un tono coralito con destellos dorados. Me parece preciosa y en el godet me parece más anaranjada y sin embargo una vez puesta me parece más rosada. Me recordó mucho al usarla a la colour shock 02 Sunset Coral de la colección Fierce Spirit de Kiko (nota mental: tengo que probarlas juntas).
Con luz directa es cuando se aprecia toda su belleza brillil.



La 04 no me llamaba mucho la atención, pero metí el dedo y al ver cómo pigmentaba y lo bonito del color (soy muy de marrones) me la tuve que llevar y al final es mi favorita de las dos. Es un tono marrón como ya he dicho, sin shimmer pero super luminoso y combinable.


Y así quedan ambas en la mano. La pigmentación de ambas es muy buena y los colores y brillos me parecen preciosos, aunque debo decir que, al menos en los tester, pigmentaban mejor las sombras monos que los dúos y cuartetos.


Arriba con luz natural directa, abajo con luz indirecta.




El otro producto que compré fue el corrector en el tono 01 (sólo hay dos tonos) y lo compré sin saber nada de él porque los botes estaban hipercerrados y de ellos no había aún tester... ¡locura!
El producto se presenta en un tubito rosa fucsia con el nombre de la marca en grandote como es habitual. Y fin. Simple, llamativo y perfecto. De hecho lo veo tan mono que guiada sólo por el aspecto no me parecería un corrector. ¡Me declaro fan de los envases de la marca!
Su precio es 3,99 euros por 8 ml de producto. Indica que es de larga duración y gran cobertura (ambas cosas las corroboro) y que no contiene parabenos.



La boquilla es super pequeña, cosa que me encanta para controlar muy bien el producto que saquemos.
No había probado el producto antes de hacer las fotos así que eché la cagarrutilla de producto que veis... Pues bien, ¡al extenderla comprobé que me había pasado mil pueblos!
Con ese pegotito de corrector tenemos suficiente para ambas ojeras y sobra, así que preveo corrector para AÑOS.
Lo uso en la zona de las ojeras y también para imperfecciones en todo el rostro. Es super cubriente y mate pero personalmente no me reseca (aunque uso un contorno bien hidratante) y de color es bastante clarito. De hecho mi piel es clara (nw15-20 en Mac) y aun así me queda un pelín claro (poquito) y me gusta cómo me camufla la zona ojeril.


Corrector sin extender


Corrector extendido y sombras de nuevo en todo su esplendor.


Entrada bastante extensa para tan pocos productos que enseñar pero al ser la marca nueva me parecía interesante comentar algo más sobre ella. ¡Espero no haberos aburrido! Estoy bastante contenta con mi primer contacto con la marca y creo que sin duda no será el primero, ya que por ese precio si los demás productos son tan buenos como éstos, me parece muy a tener en cuenta.

Destacar también del stand la amplia gama de labiales rojos que siendo sincera aún no he probado ya que no había testers y no sé cómo pigmentan, ¡pero si no había 7 u 8 tonos diferentes no había ninguno! Así que espero que pongan probadores y confirme la buena pinta que tienen.



¿Conocéis la marca? ¿La habéis probado? ¡Contadme!